

Desde el frontón se entra ya a la primera cantera.
Aqui os dejo un video de la entrada:
http://es.youtube.com/watch?v=LRR3-cdv8TI
Tiene dimensiones impresionantes con una gran glorieta final y una imponente columna central donde los camiones podían dar la vuelta para salir de cara por la rampa una vez cargados.
Hay algún bache al principio pero se puede subir con el coche por el interior, a ambos lados de la cuesta están los antiguos barracones donde se mantuvieron presos del bando republicano durante y después de la guerra civil.
No hay que olvidar la historia de estas canteras que con más de 1000 años de explotación fue de estas canteras (junto con piedra traída de Francia) de donde se saco la piedra para construir la catedral de Burgos, tampoco hay que olvidar que estas canteras se usaron como polvorín y cárcel durante la guerra civil española y los siguientes años hasta casi el final de la dictadura. Por todas las paredes se observan las huellas dejadas a martillo y cincel seguro que por miles de personas y ver las tremendas dimensiones sobrecoge bastante al ir adentrándose.
Una vez vista esta cantera, a la salida, giramos a mano derecha y andamos unos
Por todas las paredes se pueden ver los restos de piedra con cortes a los lados que estaban siendo preparadas para su extracción.
Una vez vistas estas podemos bajar por la carretera en dirección Tornadijo y a mano izquierda hay un camino que sube a las entradas de las canteras de los Lobos y Alta y otro par de ellas también muy bonitas.


No hay comentarios:
Publicar un comentario